
Denominaciones de Origen
En España tras la creación del reglamento europeo Ley 24/2003 de la Viña y del Vino; se reconocen 73 vinos con Denominación de Origen Protegida, 15 Vinos de Pago y 3 Vinos de Calidad; destacando las comunidades de Andalucía y Castilla la Mancha en número y variedad del caldos producidos.
Nombres propios reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras. Jerez, Cava, Rioja o Valdepeñas entre otros forman un mosaico que cubre casi la totalidad de la geografía española. Desde el D.O. Condado de Huelva hasta el D.O. Ampurdan, y desde la D.O. Rías Baixas hasta el D.O. Jumilla; sin olvidarnos de las 10 D.O. acuñadas en las Islas Canarias o los 9 diferenciados de las Baleares.

«El mayor viñedo del mundo»
España cuenta con 1,2 millones de hectáreas de viñedos, el mayor del mundo. 600 variedades de cepas nativas entre las que destacan Tempranillo, Albariño, Cariñena y Monastrell entre otras muchas.
Un clima peninsular con infinidad de microclimas, unos suelos ricos y extensos son la base de la variada producción. La cultura ibérica de tapas y bares, actos sociales en que se disfrutan y catan algunos de los mejores vinos del mundo producidos año tras año a pocos kilómetros de nuestros hogares.
Vinos con D. O. españoles

- D.O.P. Abona – Viñedos de altura
- D.O.P. Alella
- D.O.P. Alicante
- D.O.P. Almansa
- D.O.P. Arlanza
- D.O.P. Arribes
- D.O.P. Bierzo
- D.O.P. Binissalem
- D.O.P. Txakoli de Bizkaia y los huesos de ballena
- D.O.P. Bullas – El Paraíso Natural de La Monastrell
- D.O.P. Calatayud
- D.O.P. Campo de Borja
- D.O.P. Cangas
- D.O.P. Cariñena
- D.O.P. Cataluña
- D.O. Cava (I) – El mejor brindis por la vida
- D.O.P. Cigales
- D.O.P. Conca de Barberá
- D.O.P. Condado de Huelva
- I.G.P. Vino Naranja – Gran marca del Condado de Huelva
- D.O.P. Costers del Segre – El gran vino de la montaña
- D.O. El Hierro – Gran vino alisio de la España insular
- D.O.P. Empordá
- D.O.P. Getariako Txakolina-Txakoli / Chacolí de Gueraria
- D.O.P. Granada
- D.O.P. Gran Canaria
- D.O.P. Jerez-Xérez-Sherry
- D.O.P. Jumilla
- D.O.P. La Gomera – El Vino de «La forastera Blanca»
- D.O.P. La Mancha
- D.O.P. La Palma y las cepas de los colonos
- D.O.P. Lanzarote – El volcán y su sangre
- D.O.P. Las Islas Canarias
- D.O.P. Málaga
- D.O.P. Manchuela
- D.O.P. Manzanilla de San Lúcar de Barrameda
- D.O.P. Méntrida
- D.O.P. Mondéjar
- D.O.P. Monterrei
- D.O.P. Montilla Moriles – El genuino vino con nombre de vino
- D.O.P. Montsant
- D.O.P. Navarra
- D.O.P. Penedés
- D.O.P. Pla de Bages
- D.O.P. Pal i Llevant
- D.O.Ca. Priorat – Terruño Llicorelle y gustos minerales
- D.O.P. Rías Baixas – El mejor sabor del vino y el mar
- D.O. Ribeira Sacra – Las sinuosas formas de un excelente vino
- D.O.P. Ribeiro
- D.O.P. Ribera del Duero – La decisión por un gran vino
- D.O.P. Ribera del Guadiana
- D.O.P. Ribera del Júcar
- Denominación de Origen Cualificada Rioja
- D.O.P. Rueda
- D.O.P. Sierra de Salamanca
- D.O.P. Sierras de Málaga
- D.O.P. Somontano – Desde el Alto Aragón para el mundo
- D.O.P. Tacoronte-Acentejo
- D.O.P. Tarragona
- D.O.P. Terra Alta
- D.O.P. Tierra de León
- D.O.P. Tierra del Vino de Zamora
- D.O.P. Toro
- D.O.P. Uclés
- D.O.P. Utiel-Requena
- D.O.P. Valdehorras
- D.O.P. Valdepeñas
- D.O.P. Valle de Güímar – La pasión tinerfeña en vinos
- D.O.P. Valle de la Orotava
- D.O.P. Vinos de Madrid
- D.O.P. Ycode-Daute-Isora
- D.O.P. Yecla
Vinos de Pago

- V.P. Abadía Retuerta
- V.P. Aylés
- V.P. Campo de la Guardia
- V.P. Casa del Blanco
- V.P. Dehesa del Carrizal
- V.P. Dominio de Valdepusa
- V.P. El Terrerazo
- V.P. Finca Élez
- V.P. Guijoso
- V.P. Los Balagueses
- V.P. Pago de Arinzano
- V.P. Pago Calzadilla
- V.P. Pago Florentino
- V.P. Pago de Otazu
- V.P. Prado de Irache
Vino de Calidad

- V.C. Lebrija
- V.C. Valles de Benavente
- V.C. Valtiendas
